This post may contain affiliate links. If you use them to make a purchase, we may earn a small commission. Thanks for your support!

Disfruta de la experiencia en el desierto seco cerca de Quito

por | Ene 14, 2024 | Aves, Ecuador, El Norte, Senderismo, Sierra, Vida silvestre | 0 Comentarios

Uno de los mejores lugares para experimentar el Desierto Seco Andino cerca de Quito (Ecuador) es el Parque Jerusalem. A poca distancia de la capital, es un destino de visita obligado para los observadores de aves y los amantes de la naturaleza, aunque sólo sea para disfrutar de los espectaculares cambios del paisaje.

¿Qué hace del Parque Jerusalem un desierto?

Las montañas altas y frescas dan paso a un valle de menor altitud, con temperaturas más elevadas y pocas lluvias. De hecho, el Parque Jerusalem es un desierto. Sólo recibe entre 20 y 40 mm de lluvia al año. Sí, son milímetros, no centímetros. Muy poco.

El florecimiento fue abundante teniendo en cuenta las condiciones desérticas, Parque Jerusalem, Ecuador | ©Angela Drake
Los cactus florecían en todas direcciones; Parque Jerusalem, Ecuador | ©Angela Drake

Gran hábitat para las aves

A pesar de las condiciones desérticas, el terreno está repleto de plantas, entre ellas distintos tipos de cactus y matorrales bajos. Sin embargo, también hay algunos árboles. Además, el hábitat es muy adecuado para varias especies de aves y, como probablemente ya habrás adivinado, ¡vimos muchas!

Vista posterior de un Huiracchuro (Golden Grosbeak); Parque Jerusalem, Ecuador | ©Angela Drake

Si tu interés es el avistamiento de aves, nuestra recomendación es que empieces a primera hora de la mañana o a la última de la tarde. Dirígete por los senderos planos que atraviesan el matorral desértico para observar el colibrí colacintillo colinegro y el impresionante Pájaro Brujo. Los observadores de aves han logrado ver al colibrí gigante más arriba de la colina, donde las plantas de cactus envían enormes espigas de flores que atraen a este colibrí de gran tamaño.

En el Parque Jerusalem, mi lugar favorito para observar aves es el gran estanque artificial. A lo largo de la orilla, hay un enorme sauce. Cuando florece, se cubre de colibríes y tangaras. ¡Qué hermoso espectáculo!

Este árbol, cerca de un pequeño estanque artificial, estuvo cubierto de pájaros toda la tarde | ©Angela Drake

Los senderos del Parque Jerusalem

Los caminos del Parque Jerusalem son ideales para el senderismo. Sin embargo, el sol de la tarde puede ser un castigo. Si decides visitarlo, acuérdate de llevar sombrero para el sol y mucha agua. Lo necesitarás. Además, los mosquitos pueden ser un poco agresivos, por lo que te recomiendo vestir con manga larga y pantalones largos.

Los senderos están bien señalizados y en buen estado. Dicho esto, puede ser necesario caminar un poco para llegar a lugares donde fotografiar algunas de las aves más difíciles de ver.

Para aquellos a quienes les resulte difícil caminar, el personal ofrece una visita guiada en tractor. En el remolque caben unas doce personas. ¡Subirás la polvorienta colina! Una vez en la cima, disfruta del magnífico paisaje del valle circundante, incluido el Parque Arqueológico de Cochasqui.

Un mirlo disfrutando del paisaje desde el parque | ©Angela Drake

Acampar en el Parque Jerusalem

Es posible hacer una excursión de un día desde Quito. Sin embargo, recomendamos ampliamente pasar la noche.

Según el sitio web de GAD, el costo por acampar sigue siendo muy asequible. Y aunque las opiniones de TripAdvisor son más antiguas, de antes de 2020, en general son positivas.

Cuando nos alojamos en el pasado, otras personas raramente utilizaban el camping. Eso significaba que el recinto del parque estaba más tranquilo a primera hora de la mañana y a última de la tarde. Quedándote solamente una noche, tendrás la oportunidad de ver más fauna y flora y recorrer los senderos.

En el camping había duchas, un cuarto de baño y una gran piscina donde las golondrinas cazaban al atardecer. Al caer la noche, ¡los murciélagos se abalanzaban para cazar insectos en el mismo lugar!

Se permitían las fogatas y el uso de hornillas para camping. Si decides intentarlo, asegúrate de llevar todo lo necesario. La tienda/restaurante tenía un horario intermitente. Era más probable que abriera los fines de semana que entre semana y estoy seguro de que eso no ha cambiado.

Camping en Cochasqui

Si llegas al Parque Jerusalem y no puede acampar, hay una solución cercana. Hace algunos años, el Parque Arqueológico de Cochasqui habilitó un área de camping y cabañas con espacio para carpas. Más información sobre sus ofertas en TripAdvisor.

Cualquiera de los dos lugares serán ideales para acampar, ya que te permitirá una excelente observación de aves y el disfrute del cielo nocturno. Por favor, comparte tus fotos con nosotros en Facebook e Instagram. Nos encantaría conocer tu experiencia en este maravilloso parque regional.

Pequeñas epífitas crecen en muchos de los arbustos y árboles de este paisaje desértico | ©Angela Drake
¡Aloe vera! Este desierto está lleno de plantas útiles | ©Angela Drake

Parque Jerusalem

Publicado originalmente en enero de 2014. Hemos hecho todo lo posible por ofrecer información actualizada. Asegúrese de ponerse en contacto con el destino para conocer los precios actuales y los requisitos de entrada.

<a href="https://www.notyouraverageamerican.es/author/angiedrake/" target="_self">Angie Drake</a>

Angie Drake

Angie consults with small tourism businesses in the Americas on best practices for attracting aligned clients. She loves to travel to lesser-known destinations. She currently lives in Portland, Oregon and dreams of her next trip to Ecuador.

0 comentarios

Publicar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *